Esta mega fiesta que se sucede
cada diciembre desde 2005 reúne a las más grandes figuras de la música
ciudadana del país con las nuevas generaciones que bregan por la consagración
popular con sus nuevas propuestas, en una conjunción que nuclea a los nombres
más consagrados del tango.
El festival cuenta con público de San Luis pero
también de las provincias y países vecinos, es totalmente gratuito y ofrece uno
de los mejores calificados espectáculos de tango del país, palabras de los
propios intervinientes que, además de disfrutar del cuantioso público, halagan
la gentil atención y profesionalidad que se respira en Justo Daract… Todos
invitados.sábado, 20 de octubre de 2012
Las "Muñecas" serán parte de la Fiesta del Tango en Justo Daract
"Muñecas Bravas" será parte de la programación del 8º Festival Internacional de Tango de Justo Daract, San Luis. Harán su presentación en el Anfiteatro de los Sueños el 09 de diciembre, noche en que podrá disfrutarse también del talento de Chiqui Pereyra, Osvaldo Piro y Patricia Sosa.
jueves, 11 de octubre de 2012
Ver y escuchar a las muñecas...
MUÑECAS BRAVAS en el Teatro Municipal de Bahía Blanca junto a Florencia Albanesi, Natalia y Gustavo, Gisela Gregori en piano y Norberto Vogel en bandoneón.
![]() |
Geraldine Trenza Cobre, Gaby, Patricia Malanca, José Valle (productor y marido de Gaby) y Galo (hijo de Gaby y José) |
Etiquetas:
bahia blanca,
florencia albanesi,
gaby,
geraldine trenza cobre,
gisela gregori,
la voz sensual del tango,
muñecas bravas,
norberto vogel,
patricia malanca,
teatro municipal
miércoles, 10 de octubre de 2012
MUÑECAS BRAVAS cerró el 2º Festival de Tango CARLOS DI SARLI de Bahía Blanca
La gala de cierre del festival Carlos Di Sarli tuvo lugar en el Teatro Municipal de la ciudad de Bahía Blanca con el espectáculo “Muñecas Bravas”, una propuesta diferente que proponía juventud, originalidad, tangos clásicos, nuevos estilos y mucho dinamismo.
Pasadas las 21 hs se escuchó la
voz del Maestro Carlos Di Sarli a telón cerrado y a continuación los primeros
compases de lo que sería un show de muñecas
con gran personalidad. Gaby primero, Geraldine Trenza Cobre luego, Patricia
Malanca a continuación y, finalmente, Florencia Albanesi fueron haciendo su
entrada con gran destreza. Luego: diálogos, fragmentos de tangos y la defensa
del género femenino siempre presente conformaron una velada llena de humor,
romanticismo y grandes voces femeninas matizadas por el baile, cantantes
masculinos y el buen acompañamiento de la pianista local Gisela Gregori y el
maestro Norberto Vogel en bandoneón que resultó una verdadera sorpresa para el
público bahiense.
Pablo Gibelli y Omar Olea fueron
los encargados de representar a los hombres, interpelados continuamente por las
“muñecas”. Ambos portadores de excelentes voces y buen repertorio, realizaron
tres entradas y se disputaron el amor de Geraldine en una escena de bar donde
ella bebía “rara, pero encendida”.

Por su parte Natalia y Gustavo
fueron los encargados del tango salón. Demostraron su gran destreza para esta
danza en “Bahía Blanca” y “A Orlando Goñi”, junto con algunas participaciones
en temas cantados por las damas.
La totalidad del show duró unos
120 minutos (incluyendo la entrega de la distinción que el CEIN otorgó a Lorenzo
Natali por su trayectoria) y el termómetro fue la gente: muchos testimonios
versan “se nos pasó volando”, lo que indica el ritmo del mismo y su buena
calidad.

Balance de MUÑECAS BRAVAS: es un
espectáculo con tintes humorísticos protagonizado por hermosas y talentosas
damas, que recorre el papel de la mujer en las letras de tango desde principios
del siglo XX hasta la actualidad; con diversidad de estilos, vestuario y voces.
El show permite ver la juventud pujante que hoy vive el tango sintiéndolo
profundamente y adaptándolo a su tiempo, a la época actual, donde las mujeres
han adquirido una posición igualitaria frente a los hombres que ya no pueden
considerarse los “dueños” del tango…
contradiciendo al “Negro Cele” y su conocida frase del poema “Por qué
canto así”: el tango es macho.
Ojo con las bravas que se las
traen… ¡y cómo!
Las protagonistas...

PATRICIA MALANCA: Patricia es
una Intérprete de tangos con una formación y experiencia única y
singular. Sus apasionadas
interpretaciones, conmueven. Con su amplia trayectoria, ha hecho vibrar las
fibras tanto de los públicos del mundo en giras internacionales, como del público
bohemio en los circuitos típicos de bares porteños. Así también, es denuedo la
emoción que provoca escucharla habiendo hecho alquimia con su voz tanguera, en
los cimientos de diferentes instituciones sociales que albergan corazones en
vulnerabilidad extrema, en las que no solo ha cantado, sino que se ha desempeñado
en tareas sociales.
Patricia tiene formado el
sentimiento para la interpretación del tango canción, aquel del que fueran sus
máximos exponentes Expósito, Manzi y Discépolo entre otros. A lo largo de su
trayectoria, ha participado de los típicos circuitos tangueros y ha actuado en
todos los programas clásicos de tango en radio y TV de Buenos Aires, así como
en festivales de todo el país, ha ganado los concursos representativos del
género y ha realizado giras por Europa, Latinoamérica, Oceanía, Asia, y Japón.
Pero su más inflamada magia brilla y luce en la bohemia de los cafetines de los
márgenes, haciendo honor a la cuna de talentos donde el tango y ella se
encontraron: los suburbios.
GERALDINE TRENZA COBRE: Emprende su carrera artística de muy joven. A los 17 graba su primer disco solista pop con la dirección artística de Eddie Sierra y el aval del sello DBN. Luego de esta experiencia decide hacer “Trenza Cobre”, una producción independiente donde fusiona el tango con diversidad de estilos musicales y sonidos del mundo. El disco fue presentado en el Festival de Tango de Nueva York, en bares de Miami, en los suburbios de Paris, en el Crucero MSC por Brasil y Uruguay, en el interior de Argentina (Rosario, Trelew, Caleta Olivia, Bahia Blanca, entre otros) y en varios espacios exclusivos de la Capital Federal, entre ellos el Teatro Alvear de la Calle Corrientes auspiciado por la Direccion de Musica del Gobierno de Buenos Aires. Esta hermosa y joven mujer presenta un concepto original de tango contemporáneo, un retorno a las raíces en el contexto globalizado y tecnológico del mundo actual.
Geraldine, ha incursionado en la comedia musical, la danza y el teatro, y, además, es egresada del emblemático Colegio Nacional de Buenos Aires, y es Licenciada en Psicología, título otorgado por la Universidad de Buenos Aires.
Geraldine, ha incursionado en la comedia musical, la danza y el teatro, y, además, es egresada del emblemático Colegio Nacional de Buenos Aires, y es Licenciada en Psicología, título otorgado por la Universidad de Buenos Aires.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)