Mostrando entradas con la etiqueta marcelo baldonedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta marcelo baldonedo. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

MUÑECAS EN LEGISTANGO 2014

El ciclo Legistango presenta un nuevo concierto y milonga al aire libre
El martes 8 de abril a las 18 hs. frente a la Legislatura Porteña (Perú al 100) en el Ciclo que durante este año homenajea a Aníbal Troilo en el Centenario de su natalicio, actuarán el trío de cantoras tangueras “Muñecas Bravas” (una romántica, una rockera y una arrabalera) acompañadas por el maestro Marcelo Baldonedo en teclado.
Luego se presentará el querido Osvaldo Peredo acompañado por Leandro Nikitoff en guitarra. La velada continúa desarrollándose con nuestra ya característica Milonga “Revolcaos en un Merengue”, en esta oportunidad organizada por “La Baldosa” con los bailarines Fátima Vitale y Sebastián Fernández y el DJ Eduardo Pérez al frente.
Para finalizar, y para seguir celebrando con un cierre brillante, se presentará la “Orquesta Típica Andariega” haciendo deliciosas interpretaciones de clásicos bien rítmicos. Todo el evento será conducido por el afamado y sabiondo Licenciado Rataplán. Entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia.
Amadrinado por la legisladora Susana Rinaldi, el Ciclo se desarrolla los primeros martes de cada mes con el formato de Media Hora del ciclo “Centenario Aníbal Troilo”, media hora de música para milonguear, y Media Hora de Orquestas para escuchar. Organiza la Dirección de Cultura de la Legislatura Porteña.
El Ciclo Legistango tiene por objeto promover desde la casa política del pueblo, el espacio que acune a las nuevas tendencias y evolución del tango, garantizando simultáneamente la interacción que ligue a nuevos públicos con nuestra música ciudadana. El tango es la síntesis de la pluralidad que caracteriza la identidad porteña.

Programa:
18 hs: Ciclo “Centenario Anibal Troilo”:
Peatonal Perú al 100 (en caso de lluvia se realiza en el Salón Pte. Perón de la Legislatura)
18.15 hs: Apertura a cargo de Muñecas Bravas y Osvaldo Peredo
18.45: Milonga “Revolcaos en un Merengue”: Milonga La Baldosa con los bailarines Fátima Vitale y Sebastián Fernández, y el DJ Eduardo Pérez
19.15: Orquesta Típica Andariega

Conducción: El licenciado Rataplán




lunes, 5 de agosto de 2013

VUELVE “MUÑECAS BRAVAS” A BUENOS AIRES



El espectáculo que revolucionó el Tango Argentino

Después de un año de trabajo conjunto recorriendo el país, Geraldine Trenza Cobre, Patricia Malanca y Gaby “La Voz Sensual del Tango” junto al pianista Marcelo Baldonedo vuelven a presentarse en la Ciudad de Buenos Aires con un show que reúne una selección de lo mejor de las bravas.
Un recorrido por las letras de tango de todos los tiempos que han referido a la mujer, mucho humor y un bloque dedicado al inigualable Carlos Gardel es algo de lo que podrá disfrutarse el próximo martes 27 de Agosto en el Centro Cultural Recoleta desde las 19.30 hs. Con una entrada sumamente accesible a todo aquel que tenga ganas de disfrutar de un espectáculo sin precedentes en el rubro, las muñecas mostrarán todo su talento individual y el potencial superior que adquieren al juntarse en el escenario.
Este audaz trío es sin duda la revelación de los últimos tiempos. Su tarea en las tablas sorprende gratamente a los amantes del tango y atrae al público joven ya que no se trata de simples interpretaciones aisladas sino de una obra musical con mensajes claros, entretenimiento y excelente desempeño de cada una de las muñecas que cumple un rol particular dentro de la trama del espectáculo.
Desde el ama de casa, la madre, la esposa, la amante y la amiga hasta la mujer autónoma, trabajadora, superada o luchadora; todas encuentran identificación con Muñecas Bravas que no sólo generan adhesión del público femenino, sino que también permiten un momento de real distención y alegría para los hombres.
El gancho con los jóvenes es la accesibilidad de discurso y letra utilizado por las chicas y el humor popular que las acerca cada día más a su público. Lo demuestran sus exitosas presentaciones ante multitudinarios y heterogéneos públicos como el del Festival Nacional de Tango CARLOS DI SARLI de B. Bca. (Octubre 2012), Festival Internacional de Tango de Justo Daract (Diciembre 2012) o la Fiesta de la Soberanía Patagónica (Marzo 2013), donde resultaron ovacionadas.